A pesar de que la fiebre es típicamente una respuesta saludable de nuestro sistema inmunológico y no representa peligro, podrían darse casos particulares cuando la fiebre es uno de otros signos o síntomas de alguna situación que amerite atención médica inmediata.
Debemos comunicarnos con el Pediatra o buscar atención médica de urgencia si además de la fiebre, nuestro hijo cumple con alguno de los siguientes criterios:
- Tiene 3 meses o menos de dad y presenta temperatura de 100.4F (38C) o más.
- Tiene más de 3 meses pero la fiebre no baja de 104F (40C) o baja, pero sube en repetidas ocasiones a esta fiebre alta.
- Tiene 3-24 meses y la fiebre dura más de 24 hrs.
- Tiene más de 2 años y la fiebre dura más de 72 hrs.
- El niño se ve muy enfermo, excesivamente “adormilado” o no puede respirar bien.
- Si la fiebre es luego de haber estado en un lugar muy caliente (interior de un carro, etc.).
- Si tiene alguno de los siguientes síntomas: cuello rígido, dolor de cabeza que no puede tolerar, dolor de garganta severo que le impide tragar o tomar líquidos, dolor de oído severo, dolor abdominal o algún otro dolor severo, erupciones inusuales en la piel, vómitos o diarreas incesantes, tiene la boca seca y la saliva espesa , no orina como de costumbre, no coopera con la hidratación oral, llora sin consuelo y nada lo calma.
- Si usa esteroides de forma crónica o tiene historial de: enfermedades autoinmunes, cáncer, condiciones metabólicas o crónicas pre-existentes (que puedan empeorar o exacerbarse ante cuadros infecciosos).
- Si tiene historial previo de convulsiones febriles.
Recordemos que como padres, conocemos a nuestros hijos y su conducta habitual. Siempre que nos sintamos preocupados porque “que algo no está bien”, debemos consultar con nuestro Pediatra.
¡Salud!
HORARIO DE OFICINA
Lunes a Jueves
6:30am – 2:30pm
Viernes
6:30am – 12:00md
Por cita previa
Dirección
- 787 200 9888
Deja tu comentario